martes, 20 de abril de 2010

LA COMUNION CON LA NATURALEZA


From: Jorge Coello
raizluz@uio.satnet.net
por Hortensia Galvis


Si concebimos la espiritualidad como la unión con “Todo lo que Es”, el camino del despertar puede resumirse en una sola palabra: “integración”. Cuando internamente vas haciendo conscientes todos los distintos aspectos de ti mismo, también la realidad externa se transforma, y comprendes que eres solo un eslabón más en la cadena de la vida. Entonces el contacto con la naturaleza llega a convertirse en una experiencia mística de plenitud, en una sensación de expansión que conecta internamente al ser con todo lo que sus ojos ven y su corazón siente.
Un día de campo es la alegría del espíritu, es un ritual de celebración de la vida. El contacto con la naturaleza puede disolver la tristeza y recargar la energía del hombre agotado por el exceso de trabajo y la preocupación. Si deseas experimentar la verdadera comunión espiritual, camina conscientemente por el bosque, deja que tu mente calle y el corazón se expanda hasta tocar los árboles, la textura y el color de las flores. Permite que te conmueva el canto de los pájaros y te arrulle el murmullo del agua que corre por entre las piedras.
El hombre moderno, que vive hacinado en las ciudades, ha perdido el contacto con la naturaleza, por eso se siente aislado y alienado. Nuestra civilización está enferma, por haber desarrollado excesivamente los valores de lo masculino, en detrimento de lo femenino. La represión de su aspecto femenino es lo que hace que el individuo se sienta separado de la madre Tierra, y prime en él el afán de dominación, que da valor al medio ambiente solo en función de poseer y de conseguir dinero.
Pero el planeta en esas condiciones no puede continuar sustentando la vida. Por eso ahora la prioridad es alcanzar un punto de equilibrio, que, primero consigue el individuo dentro de sí mismo, y luego proyecta a nivel local; para que más tarde sea el patrimonio de la sociedad humana, a nivel global. El péndulo planetario induce ahora hacia un cambio de polaridad, vamos todos viajando de vuelta al corazón, hacia un despertar espiritual sustentado en el poder de síntesis, la intuición, la sensibilidad y la receptividad, que son los valores femeninos por tanto tiempo devaluados.
Integrarnos es reestablecer el contacto amoroso con la Madre Tierra. ¡Comienza con esa tarea hoy! Si no te es posible salir al campo (para colmarte del verde de los árboles, del azul del cielo, del aroma perfumada y la fiesta multicolor que te regalan las flores) entonces te queda el recurso de crear interiormente tu jardín privado, donde puedas refugiarte cada vez que quieras encontrar un bálsamo calmante para la angustia crónica, y un centro de paz en medio del torbellino de la agitación diaria.
Toma tres respiraciones profundas, y siente como tu cuerpo se relaja, las preocupaciones se desvanecen y la mente se calma. Luego visualiza tu paisaje ideal, puede ser: al lado de un pozo de aguas cristalinas, alimentado por una cascada que trae reminiscencias de truenos y vapores de nubes. Siéntate al pie de aquel árbol amigo, que te invita a descansar bajo su sombra protectora, en un mullido colchón fabricado de hojas secas y del suave humus formado por troncos y cáscaras caídas.
Permite que tu corazón vaya al encuentro de las flores, observa que la misma vida que te alimenta a ti, vibra en cada ser vivo, llámese planta, hormiga, lagartija o pajarito. Disfruta del aliento del Creador, que, para ti se viste del olor de la tierra mojada, mezclada con el aroma de las yerbas que la visten. Tómate un tiempo para disfrutar allí, en ese paraíso que tu mismo has creado. Acéptate a ti mismo como parte de esa creación perfecta. Cuando lo hayas hecho, vuelve a tu lucha por la supervivencia cargado de paz y de gratitud por el hecho de estar vivo.
Cada vez que lo necesites ese refugio interno estará ahí para ti. Tu panorama puede cambiar, según lo necesites. Puedes escoger irte al mar para dejarte mecer por las olas, y aprender a fluir con la corriente de la vida. Flotando en el agua puedes permitir que tus preocupaciones y enfermedades se las lleve el mar y las entierre en sus profundidades, sintiéndote luego muy ligero y feliz. Tus posibilidades son tantas, como ilimitada es tu imaginación.
Lo importante es que visites diariamente tu rincón interno de paz donde tu alma puede liberarse de sus cargas terrenales. Atrévete a compartir la forma más elevada de alabanza a Dios, asistiendo a la ceremonia de la vida en su propio templo, que es la naturaleza. Deja que allí tu corazón cante de felicidad al unísono con todas sus criaturas.

domingo, 18 de abril de 2010

ENERGIA: NO CONTAMINANTE Y A BAJO COSTO



En los últimos años se multiplicaron las experiencias con tecnologías alternativas


En un tiempo en el que se habla sin cesar de crisis energética, y merodea el fantasma de los impactos que genera el cambio climático, las energías limpias se ubican en un lugar de privilegio.

Más allá de los megaemprendimientos internacionales que impulsan la aparición de autos que utilizan hidrógeno como combustible, de los desiertos con plantas solares y de los edificios con paneles fotovoltaicos, han comenzando a multiplicarse las tecnologías creadas por particulares para aprovechar las fuerzas del viento, el sol, las mareas y el calor oculto en la tierra. En esta transformación global que reinventa modelos, el ingenio es una constante.

La energía solar se expande en el Norte. Paneles fotovoltaicos resplandecen en los cautivantes cielos de Jujuy y Salta, y les dan un aire de otro mundo que impacta a los esporádicos visitantes que transitan por esos parajes de casas con techos de adobe, paja y caña.

En un paisaje de soledades amplias, en algunos casos a más de cuatro mil metros de altura, los paneles instalados por las compañías de electrificación de la zona se complementan con cocinas, baños, hornos, equipos de bombeo y de riego por goteo solares. Parte de este equipamiento de uso doméstico es fabricado por el grupo Proyecto de Integración de Rescate de la Cultura Andina (Pirca), en Tilcara, Jujuy, conducido por Armando Alvarez ( www.tilcarajujuy.com.ar ).


Aulas climatizadas

"En Misa Rumi, por la mañana el pueblo parece invadido por platos voladores –cuenta Bárbara Holzer, la bióloga alemana que trabaja en el tema desde la Fundación Ecoandina–. Cada familia coloca su parábola hacia el sol y ponen en el centro una pava con agua. Así, hasta el anochecer, se va calentando."

Revolución fotovoltaica norteña, en pequeñas escuelas aisladas, los alumnos disfrutan de aulas climatizadas con sistemas solares construidos con materiales regionales y mano de obra local. Para difundir las bondades de los sistemas, Holzer cuenta que en marzo de 2001 fueron a la comunidad de Barrancas, departamento Susques, donde cocinaron con elementos solares en la feria de trueque local y también están instalando cocinas solares en El Bolsón, Bariloche, Esquel y Cushamen.

Roberto Wilhelm, por su parte, hace tres años y medio empezó a trabajar en el diseño y la construcción de cocinas y hornos, en parte con el asesoramiento del ingeniero Alfredo Esteves, experto del Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Mendoza ( www3.cricyt.edu.ar ). Además, Wilhem preparó cursos de capacitación a distancia, con recetarios incluidos (rwilhelm@cmsenergy.com).

Desde Córdoba, el ingeniero Héctor Feole cuenta que desarrolló la cocina-parábola ESA 220 SM y sus investigaciones apuntan al desarrollo de un sistema de potabilización de agua y un refrigerador solar.

En Santa Fe, la Fundación Aldeas Rurales Escolares (Fundare) tiene un programa destinado a inculcar el uso de energía solar en las aldeas rurales escolares. "En la escuela El Gusano estamos instalando el primer horno solar. También trabajamos en la construcción de un deshidratador y un destilador solar", explica René Galiano, integrante del equipo que diseña los productos ( www.aare-fundare.org.ar ).

En la creación de metodologías con energías limpias, Greenpeace desarrolló, para heladeras y freezers, el sistema greenfreeze, tecnología que utiliza gases que son inocuos y ya está siendo aplicada por dos empresas argentinas.

Finalmente, mientras muchos piensan maneras económicas de utilizar las energías renovables, varias comunidades patagónicas muestran orgullosas sus parques eólicos instalados en el corredor de vientos más importante de la Tierra.


María Teresa Morresi

http://www.lanacion.com.ar/611672

viernes, 2 de abril de 2010

LA CARTA DE LA TIERRA...


Ver este video:

http://www.youtube.com/watch?v=cQhlU666sKw&feature=player_embedded#


DE: Néstor: n4390427@speedy.com.ar


www.earthcharterinaction.org

P R E Á M B U L O
Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.


La Tierra, nuestro hogar

La humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado.


La situación global

Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.


Los retos venideros
La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más.


Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimento de una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas.


Responsabilidad Universal

Para llevar a cabo estas aspiraciones, debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, en donde los ámbitos local y global, se encuentran estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza. Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes, para una forma de vida sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.


Top
P R I N C I P I O S

I . RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA
1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad
a. Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida independientemente de su utilidad, tiene valor para los seres humanos.
b. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad.


2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.
a. Aceptar que el derecho a poseer, administrar y utilizar los recursos naturales conduce hacia el deber de prevenir daños ambientales y proteger los derechos de las personas.
b. Afirmar, que a mayor libertad, conocimiento y poder, se presenta una correspondiente responsabilidad por promover el bien común.

3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas
a. Asegurar que las comunidades, a todo nivel, garanticen los derechos humanos y las libertades fundamentales y brinden a todos la oportunidad de desarrollar su pleno potencial.
b. Promover la justicia social y económica, posibilitando que todos alcancen un modo de vida seguro y digno, pero ecológicamente responsable.

4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
a. Reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras.
b. Transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones, que apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas y ecológicas de la Tierra.
Top
Para poder realizar estos cuatro compromisos generales, es necesario:
I I . INTEGRIDAD ECOLÓGICA
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
a. Adoptar, a todo nivel, planes de desarrollo sostenible y regulaciones que permitan incluir la conservación y la rehabilitación ambientales, como parte integral de todas las iniciativas de desarrollo.
b. Establecer y salvaguardar reservas viables para la naturaleza y la biosfera, incluyendo tierras silvestres y áreas marinas, de modo que tiendan a proteger los sistemas de soporte a la vida de la Tierra, para mantener la biodiversidad y preservar nuestra herencia natural.
c. Promover la recuperación de especies y ecosistemas en peligro.
d. Controlar y erradicar los organismos exógenos o genéticamente modificados, que sean dañinos para las especies autóctonas y el medio ambiente; y además, prevenir la introducción de tales organismos dañinos.
e. Manejar el uso de recursos renovables como el agua, la tierra, los productos forestales y la vida marina, de manera que no se excedan las posibilidades de regeneración y se proteja la salud de los ecosistemas.
f. Manejar la extracción y el uso de los recursos no renovables, tales como minerales y combustibles fósiles, de forma que se minimice su agotamiento y no se causen serios daños ambientales.

6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
a. Tomar medidas para evitar la posibilidad de daños ambientales graves o irreversibles, aun cuando el conocimiento científico sea incompleto o inconcluso.
b. Imponer las pruebas respectivas y hacer que las partes responsables asuman las consecuencias de reparar el daño ambiental, principalmente para quienes argumenten que una actividad propuesta no causará ningún daño
significativo.
c. Asegurar que la toma de decisiones contemple las consecuencias acumulativas, a largo término, indirectas, de larga distancia y globales de las actividades humanas.
d. Prevenir la contaminación de cualquier parte del medio ambiente y no permitir la acumulación de sustancias radioactivas, tóxicas u otras sustancias peligrosas.
e. Evitar actividades militares que dañen el medio ambiente.

7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
a. Reducir, reutilizar y reciclar los materiales usados en los sistemas de producción y consumo y asegurar que los desechos residuales puedan ser asimilados por los sistemas ecológicos.
b. Actuar con moderación y eficiencia al utilizar energía y tratar de depender cada vez más de los recursos de energía renovables, tales como la solar y eólica.
c. Promover el desarrollo, la adopción y la transferencia equitativa de tecnologías ambientalmente sanas.
d. Internalizar los costos ambientales y sociales totales de bienes y servicios en su precio de venta y posibilitar que los consumidores puedan identificar productos que cumplan con las más altas normas sociales y ambientales.
e. Asegurar el acceso universal al cuidado de la salud que fomente la salud reproductiva y la reproducción responsable.
f. Adoptar formas de vida que pongan énfasis en la calidad de vida y en la suficiencia material en un mundo finito.

8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la
extensa aplicación del conocimiento adquirido
a. Apoyar la cooperación internacional científica y técnica sobre sostenibilidad, con especial atención a las necesidades de las naciones en desarrollo.
b. Reconocer y preservar el conocimiento tradicional y la sabiduría espiritual en todas las culturas que contribuyen a la protección ambiental y al bienestar humano.
c. Asegurar que la información de vital importancia para la salud humana y la protección ambiental, incluyendo la información genética, esté disponible en el dominio público.
Top
I I I . JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental
a. Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos.
b. Habilitar a todos los seres humanos con la educación y con los recursos requeridos para que alcancen un modo de vida sostenible y proveer la seguridad social y las redes de apoyo requeridos para quienes no puedan mantenerse por sí mismos.
c. Reconocer a los ignorados, proteger a los vulnerables, servir a aquellos que sufren y posibilitar el desarrollo de sus capacidades y perseguir sus aspiraciones.

10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
a. Promover la distribución equitativa de la riqueza dentro de las naciones y entre ellas.
b. Intensificar los recursos intelectuales, financieros, técnicos y sociales de las naciones en desarrollo y liberarlas de onerosas deudas internacionales.
c. Asegurar que todo comercio apoye el uso sostenible de los recursos, la protección ambiental y las normas laborales progresivas.
d. Involucrar e informar a las corporaciones multinacionales y a los organismos financieros internacionales para que actúen transparentemente por el bien público y exigirles responsabilidad por las consecuencias de sus actividades.

11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
a. Asegurar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y terminar con toda la violencia contra ellas.
b. Promover la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la vida económica, política, cívica, social y cultural, como socias plenas e iguales en la toma de decisiones, como líderes y como beneficiarias.
c. Fortalecer las familias y garantizar la seguridad y la crianza amorosa de todos sus miembros.

12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías.
a. Eliminar la discriminación en todas sus formas, tales como aquellas basadas en la raza, el color, el género, la orientación sexual, la religión, el idioma y el origen nacional, étnico o social.
b. Afirmar el derecho de los pueblos indígenas a su espiritualidad, conocimientos, tierras y recursos y a sus prácticas vinculadas a un modo de vida sostenible.
c. Honrar y apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades, habilitándolos para que ejerzan su papel esencial en la creación de sociedades sostenibles.
d. Proteger y restaurar lugares de importancia que tengan un significado cultural y espiritual.
Top
IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia
a. Sostener el derecho de todos a recibir información clara y oportuna sobre asuntos ambientales, al igual que sobre todos los planes y actividades de desarrollo que los pueda afectar o en los que tengan interés.
b. Apoyar la sociedad civil local, regional y global y promover la participación significativa de todos los individuos y organizaciones interesados en la toma de decisiones.
c. Proteger los derechos a la libertad de opinión, expresión, reunión pacífica, asociación y disensión.
d. Instituir el acceso efectivo y eficiente de procedimientos administrativos y judiciales independientes, incluyendo las soluciones y compensaciones por daños ambientales y por la amenaza de tales daños.
e. Eliminar la corrupción en todas las instituciones públicas y privadas.
f. Fortalecer las comunidades locales, habilitándolas para que puedan cuidar sus propios ambientes y asignar la responsabilidad ambiental en aquellos niveles de gobierno en donde puedan llevarse a cabo de manera más efectiva.

14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
a. Brindar a todos, especialmente a los niños y los jóvenes, oportunidades educativas que les capaciten para contribuir activamente al desarrollo sostenible.
b. Promover la contribución de las artes y de las humanidades, al igual que de las ciencias, para la educación sobre
la sostenibilidad.
c. Intensificar el papel de los medios masivos de comunicación en la toma de conciencia sobre los retos ecológicos y sociales.
d. Reconocer la importancia de la educación moral y espiritual para una vida sostenible.

15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración
a. Prevenir la crueldad contra los animales que se mantengan en las sociedades humanas y protegerlos del sufrimiento.
b. Proteger a los animales salvajes de métodos de caza, trampa y pesca, que les causen un sufrimiento extremo, prolongado o evitable.
c. Evitar o eliminar, hasta donde sea posible, la toma o destrucción de especies por simple diversión, negligencia o desconocimiento.

16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.
a. Alentar y apoyar la comprensión mutua, la solidaridad y la cooperación entre todos los pueblos tanto dentro como entre las naciones.
b. Implementar estrategias amplias y comprensivas para prevenir los conflictos violentos y utilizar la colaboración en la resolución de problemas para gestionar y resolver conflictos ambientales y otras disputas.
c. Desmilitarizar los sistemas nacionales de seguridad al nivel de una postura de defensa no provocativa y emplear los recursos militares para fines pacíficos, incluyendo la restauración ecológica.
d. Eliminar las armas nucleares, biológicas y tóxicas y otras armas de destrucción masiva.
e. Asegurar que el uso del espacio orbital y exterior apoye y se comprometa con la protección ambiental y la paz.
f. Reconocer que la paz es la integridad creada por relaciones correctas con uno mismo, otras personas, otras culturas, otras formas de vida, la Tierra y con el todo más grande, del cual somos parte.
Top

EL CAMINO HACIA ADELANTE

Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo. Tal renovación es la promesa de estos principios de la Carta de la Tierra. Para cumplir esta promesa, debemos comprometernos a adoptar y promover los valores y objetivos en ella expuestos. El proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón; requiere también de un nuevo sentido de interdependencia global y responsabilidad universal. Debemos desarrollar y aplicar imaginativamente la visión de un modo de vida sostenible a nivel local, nacional, regional y global. Nuestra diversidad cultural es una herencia preciosa y las diferentes culturas encontrarán sus propias formas para concretar lo establecido. Debemos profundizar y ampliar el diálogo global que generó la Carta de la Tierra, puesto que tenemos mucho que aprender en la búsqueda colaboradora de la verdad y la sabiduría. La vida a menudo conduce a tensiones entre valores importantes. Ello puede implicar decisiones difíciles; sin embargo, se debe buscar la manera de armonizar la diversidad con la unidad; el ejercicio de la libertad con el bien común; los objetivos de corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y comunidad, tiene un papel vital que cumplir. Las artes, las ciencias, las religiones, las instituciones educativas, los medios de comunicación, las empresas, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos, están llamados a ofrecer un liderazgo creativo. La alianza entre gobiernos, sociedad civil y empresas, es esencial para la gobernabilidad efectiva.

Con el objeto de construir una comunidad global sostenible, las naciones del mundo deben renovar su compromiso con las Naciones Unidas, cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales existentes y apoyar la implementación de los principios de la Carta de la Tierra, por medio de un instrumento internacional legalmente vinculante sobre medio ambiente y desarrollo. Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.
http://earthcharterinaction.org

domingo, 7 de marzo de 2010

LA CIENCIA, EL CALENDARIO MAYA Y EL 2012


Parte 2
El día anterior al día del Juicio Final de 12.950 A.C.: ¿Cómo pudo haber sido?

Sé que he tenido un rato difícil haciéndole frente a este tema, tanto emocional como espiritualmente.

No puedo decir que haya perfeccionado la correcta “actitud” acerca de lo que depara el futuro. Para ser honestos, creo que siempre me abstuve de aceptar los hechos. Yo tenía esperanza. Pero esta nueva evidencia me obliga a abrir mis ojos y mi alma a poner en orden mi vida. Yo espero que haga lo mismo para usted.

Aunque el “día del juicio final” es frecuentemente vinculado con el calendario maya, esto es solamente una coincidencia. El 21 de Diciembre de 2012 es un día significativo en la astronomía, por un número de acontecimientos importantes que impactarán nuestro Sol. Será un “día del juicio final” incluso si jamás hubiéramos sabido acerca del calendario Maya. Sin embargo, mientras más entendamos a esta antigua civilización y apreciemos su conocimiento de la astronomía, deberemos asumir que ellos sabían que esta fecha sería propicia. Así es que hablemos aquí solo sobre astronomía.

Hay muchísima información. Intentaré hacerla fácil de entender.



Rosquillas Glaseadas en la Luna

Comencemos con la década en los sesenta, con el aterrizaje tripulado en la Luna del Apollo 11. En una de sus actividades extra-vehiculares (AEV), los astronautas fotografiaron y tomaron muestras de algunos pequeños cráteres, aproximadamente de 20 cm. A 1.5 metros de diámetro. Cuando examinaron los suelos de esos cráteres, ellos observaron lo que se veía como rosquillas glaseadas.

Estos eran en realidad trozos de polvo lunar que estaban cubiertos por vidrio.
Las áreas glaseadas (o esmaltadas) están claramente concentradas hacia las superficies superiores de protuberancias, aunque existen también en algunos lados. Las puntas y bordes parecen ser fuertemente favorecidas por el proceso de glaseado (o esmaltado).

En algunos casos, gotitas parecieron haber corredor hacia abajo en una superficie inclinada de algunos pocos milímetros y se congelaron allí. [1]
Casi nadie en el público general tuvo conocimiento de este descubrimiento e, incluso si lo fueron, ellos apenas podrían haberse dado cuenta de su importancia.

Pero en 1969, un artículo en la revista Science, escrito por T. Gold [2] propuso una teoría de cómo fueron hechos. El vidrio, como lo sabemos, está hecho de arena derretida. Ocurre naturalmente cerca de fuentes de alta temperatura, tales como volcanes e impactos de meteoritos.

Las pruebas de bombas atómicas en el área de Arenas Blancas en Nuevo México produjo un pequeño “Qlago” de vidrio en la zona cero. Así, nunca fue una cuestión acerca del vidrio lunar también habiendo sido creado por algo muy caliente.

El hecho de que el esmalte estaba confinado a pequeños parches, de 0.5 hasta 10mm sugirió a los científicos que la superficie había sido calcinada en lugar de lentamente-cocinada. Y la fuente probable de este calcinamiento fue nuestro Sol. Gold estimó que la luminosidad solar habría tenido que incrementarse 100 veces de lo que es normalmente, para una duración de, desde 10 a 100 segundos.

También, por la carencia de escombros o suciedad cubriendo este vidrio, tendría que haber ocurrido en el lapso de los últimos 30,000 años. Esto hizo que Gold propusiera que el Sol – nuestro Sol – hace esto cada 10,000 años o más. El sugirió que investigaciones futuras deberán buscar un acontecimiento “detonador” – posiblemente un gran cometa o asteroide impactando la superficie del Sol. El estimó que éste solo habría tenido que ser de unos 100 km. Y pesar unos 3 x 1021 gramos.

Décadas pasaron, y esta teoría no recibió mucha atención. Luego, como a menudo lo hace, la teoría retomó una seria y fresca visión por parte de un genio, el Dr. Paul LaViolette (imagen abajo).

El no estuvo satisfecho con la fuente del vidrio siendo causada por una explosión solar, principalmente debido a que la salida tendría que haber sido a escala de una nova, no solamente una ráfaga o explosión.

Él previó otra posibilidad.



El Dr. LaViolette ha previsto una gran erupción solar o eyección de masa coronal (CME) que sería atrapada magnéticamente en la magnetosfera de la Tierra [2].

La magnetosfera, entonces, se aferraría a esta bola de fuego de radiación como una botella térmica magnética, permitiendo que la Luna y la Tierra sean expuestas para una duración de tiempo lo suficientemente larga para realmente “hornear instantáneamente” sus superficies.

Los críticos denunciaron la teoría de LaViolette, citando evidencia de “polvo cósmico” y raros elementos en el vidrio lunar, y concluyendo que la fuente del calor fue de un impacto de meteorito. [3]

Pero LaViolette propuso que este polvo cósmico estaba probablemente presente en la superficie de la Luna durante el tiempo en que fue derretida en vidrio. De hecho, el propuso que el Sistema Solar entero estaba lleno de este polvo cósmico en el tiempo de esta erupción solar. El fue reivindicado cuando los núcleos polares de hielo mostraron depósitos inusuales de polvo cósmico en los estratos que marcaban el final de la última edad de hielo [4].

Este período de tiempo, aproximadamente 12,950 AC se aproxima a la edad actual del vidrio lunar.

Entonces, ¿de dónde vino todo este polvo cósmico?



Como la Tierra, nuestro sistema solar entero tiene su propia atmósfera, llamada la heliopausa.

Esta “burbuja” rodea el Sol y los planetas, al viajar a través del espacio galáctico. Como la magnetosfera de nuestra Tierra, el movimiento de la heliopausa crea una “cabeza” redondeada, y una “cola” en proceso de estrechamiento. Realmente, es más en forma de huevo (ver arriba). Hasta hace poco tiempo, los astrónomos creían que nuestro sistema solar era una región relativamente libre de polvo cósmico. El polvo cósmico y el material congelado del espacio fueron mantenidos fuera de esta burbuja protectora.

Esto fue confirmado cuando las naves espaciales IRAS y Ulises mostraron imágenes infrarrojas del sistema solar, rodeado por tenues nubes de polvo cósmico que incrementa en densidad justo más allá de Saturno.

Así, si el polvo cósmico está rodeando la heliopausa, ¿Qué podría hacerlo repentinamente entrar la heliopausa y cómo coincidiría esto con enormes erupciones solares?

LaViolette previó algo perturbando la heliopausa desde el exterior, impactándolo y atrayendo el polvo cósmico hacia adentro con él, y energizando el Sol. La energía de tal impacto sería inmensa.

El lugar más lógico para buscar tal enorme energía fue la Galaxia la Vía Láctea.



La Prueba Evidente

Examinando la forma de las nubes de polvo cósmico, el equipo del Satélite IRAS reportó que la nube estaba inclinada en relación a la eclíptica del sistema solar – el plano estrecho conteniendo nuestros planetas.

LaViolette se dio cuenta que esta extraña alineación se rastreaba hasta el centro Galáctico.

Esto fue rápidamente verificado por la nave espacial Ulises, de la NASA, y el observatorio de radar espacial AMOR de Nueva Zelanda. Lo que sea que causó que finalizara la última edad de hielo, que el Sol que erupcionara y causara asimismo la formación del vidrio en la Luna vino desde el centro de la Galaxia la Vía Láctea.

La cosa se estaba volviendo más interesante. Los astrónomos han sabido acerca de una intense radiación desde el espacio desde los años setenta.

Múltiples explosiones de poderosos rayos gamma fueron rutinariamente detectadas, y creídas de originarse desde estrellas en la Vía Láctea. Asumiendo que esta energía fuera originada localmente, los astrónomos concluyeron que este tipo de explosión de rayos gamma era insignificante e inofensivo. Luego, en Diciembre de 1997, ellos tuvieron la tecnología y la buena suerte de coger un fuerte estallido de rayos gamma y rastrearlo. La fuente no estaba dentro de la Galaxia de la Vía Láctea.

Era desde una distante galaxia a mil millones de años luz de distancia.

Una revisión de otros estallidos mostró que sus hipótesis habían estado equivocadas.

Todas las explosiones de rayos gamma que estaban observando provenían de otras galaxias muy, pero muy lejos. La cantidad de energía viniendo desde objetos tan distantes fue un verdadero shock. Nadie hubiera siquiera imaginado que estallidos tan poderosos podrían ser generados por centros galácticos. El pensamiento de una explosión proviniendo desde el centro galáctico de nuestra propia Vía Láctea era abismal. Una explosión de la misma intensidad como el acontecimiento de 1997, originándose desde adentro de la Vía Láctea, emitiría 100,000 veces la dosis letal de radiación, matando cada forma de vida que fuera expuesta.

¿Podría esto realmente sucedernos a nosotros?

Esta pregunta fue contestada el 27de agosto de 1998, cuando una inusual pulsación de 5 minutos de rayos gamma fue localizada justo a 20,000 años luz de distancia, en la Constelación del Aquila. Esto podría sonar como una enorme distancia, pero para los astrónomos es solo “a la siguiente puerta”. La Galaxia Vía Láctea, por ejemplo, está a solo 100,000 años luz de extremo a extremo.

El acontecimiento de 1998 fue lo suficientemente fuerte y lo suficientemente cercano como para ionizar la atmósfera terrestre superior, dañar un par de naves espaciales y perturbar la comunicación global. Desde entonces, los astrónomos colocan las explosiones de rayos gamma desde el centro de la Galaxia en la parte superior de la lista de cosas que no queremos que sucedan.

Antes de Aquila, los científicos simplemente le temían a las estrellas en explosión – novas y supernovas. Ahora las cosas son diferentes. Es como vivir en un ghetto y temerle a las balaceras de paso y a las balas al azar.

Luego un día usted se entera de que hay una bomba nuclear abajo, en la calle, esperando estallar.



¡No en mi galaxia!

Irónicamente, todos estos hechos se incorporan en la teoría de la SuperOnda de LaViolette.

El concluye que hay explosiones cíclicas y frecuentes desde el núcleo de la galaxia. Estas ondas de radiación avanzan hacia fuera, a los bordes de la Galaxia, impactando todo y causando que las estrellas entren en erupción en su trayectoria. El cree que esto es lo que ha sucedido muchas veces a nuestro propio sistema solar – la Superonda más reciente de radiación habiendo sido hace 14,950 años.

El prevé la onda de choque – o Superonda –arrastrando polvo cósmico consigo al entrar en la heliopausa y energiza a nuestro Sol.



Muestras de núcleos de hielo apoyan este punto de vista.

Evidencia de los efectos del polvo cósmico muestran en los estratos de núcleo de hielo correspondientes a los años 11,880 a 11,785 AC.*

* Estas fechas han sido actualizadas siguiendo una investigación más precisa del Dr. LaViolette.

Esta evidencia, junto con el vidrio lunar, la presencia de polvo cósmico y el fin abrupto y atípico de la última edad de hielo – todo apunta a una íntima relación entre una extrema actividad solar y radiación gamma desde el centro de la Galaxia la Vía Láctea.


Algo ha cambiado

Más preocupante es la sugerencia de algunos científicos de que esta poderosa radiación pudiera no requerir que un dramático estallido o explosión cause erupciones en el Sol.

Los físicos en casi una docena de instituciones de investigación, incluyendo la Universidad de Nueva York han descubierto evidencia de rayos gamma de muy alta energía emitiendo de una estrecha banda en el ecuador de la Vía Láctea.

Estos niveles de rayos gamma marcan las más altas energías alguna vez detectadas de la Galaxia.

Los rayos gamma tienen una energía media de 3.5 trillones de electrón-voltios, o 3,500 veces la masa-energía de un protón. Previos experimentos satelitales han visto emisiones de rayos-gamma a lo largo del ecuador galáctico alcanzando energías hasta de solo 30 billones de electrón-voltios.

Quizás relacionado a esto es el enigmático y desconcertante hecho de que, aunque no hayamos sido testigos de ningunas explosiones o “estallidos” Galácticos, las medidas de polvo cósmico que fluyen dentro de la heliopausa se han incrementado constantemente [6] a casi tres veces desde el último máximo solar en 2001.

Durante el máximo solar de cada ciclo de 11 años, la polaridad del Sol cambia – el norte se convierte en el sur y viceversa. Este breve período de inestabilidad magnética permita que algún polvo cósmico entre en la heliopausa porque los “escudos” del Sol están reducidos. Pero una vez se ha establecido la nueva polaridad, el Sol usualmente bloquea rápidamente el polvo. Esta vez no sucedió. El polvo cósmico fluyendo hacia adentro desde el centro Galáctico, y los astrónomos andan perdidos en poder explicar porqué.

Es probable que el sistema solar ya esté experimentando la energía invasiva desde el ecuador galáctico a medida que avanzamos en la posición y nos alineamos con ella en 2012.



Sí, ¡hay más!

¿Cómo será cuando esto nos suceda a nosotros?

Tal vez la evidencia más dramática de lo que podemos esperar en 2012 venga del lugar menos probable - ¡antiguos petroglifos!!

Antiguas grabados desde todo el globo, creadas durante el último “golpe” (zap) solar hace 14,950 años parece ilustrar un espectacular acontecimiento que sucedió cuando la Tierra fue golpeada por última vez por una radiación extremadamente alta.

Esto es un poco difícil de explicar, pero lo intentaré.

Visto desde arriba
La aurora realmente forma una forma de tazón (o cáliz) luminoso
y eléctricamente cargado extendiéndose hacia el espacio desde cada polo.

Todos estamos familiarizados con las chispas que destellan brillantemente cuando descargamos corriente eléctrica.

El relámpago es un buen ejemplo. Energía extremadamente alta, llamada plasma ha sido mostrada de formar formas únicas cuando se le hace descargar – especialmente alrededor de una esfera. Las luces del norte son un ejemplo de cómo esta “chispa” de plasma puede formar láminas o tubos luminosos, eléctricamente cargados en los polos terrestres.

La aurora, como es llamada, ocurre cuando la energía suave de nuestro Sol es atrapada y disipada por los polos magnéticos de la Tierra.

La energía extremadamente alta – el tipo que habría causado el vidrio lunar y que golpeó la Tierra – crea una descarga más elaborada. Los físicos lo llaman una formación z-pinch. El z-pinch ha sido extensivamente investigada por un grupo encabezado por Antony L. Peratt con el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México, y es descrito en este papel, Características para la Ocurrencia de una Aurora Z-Pinch de Alta-Corriente como Registrada en la Antigüedad, Parte II: Direccionalidad y Fuente. [5]

En este papel, el Dr. Peratt ilustra la forma y características de esta alta descarga de energía en la Tierra y muestra miles de sitios de petroglifos por todo el globo en donde fue observado este z-pinch y registrado en antiguos grabados.

El término z-pinch se origina de experimentos en donde físicos hicieron que fluyera corriente extremadamente alta a través de finos alambres que fueron arreglados verticalmente en formación tubular. Ellos observaron que la energía rápidamente vaporizaba los alambres, pero el campo magnético generado por estas trayectorias permaneció y contuvo (o “pellizcó”) la corriente de energía, colapsando las corrientes de energía hacia el centro de la configuración similar a un tubo – llamada el eje-z.

Cuando convergen las Corrientes de energía, constituyen formas únicas que persisten y pueden ser observadas como elementos de Birkeland, llamadas así por su descubridor.



Arriba (a la izquierda): Imagen virtual de la intensa columna de plasma auroral como puede ser vista en un ángulo de inclinación, no escalar.
Arriba (derecha): Vista conceptual de los filamentos de la envoltura de Birkeland rodeando la Tierra (28 pares cercanos).
El flujo relativista del electrón es hacia abajo, hacia la Antártica.
El paquete en curso sobre la Antártica se tuerce en rotación contra el reloj.
Por la convención, las corrientes Birkeland y el flujo de iones es hacia arriba, hacia el Ártico.
Todavía no completamente resuelto está una curvatura en la envoltura del filamento superior
que permite que los plasmoides superiores y columnas sean vistas en las latitudes nórdicas.

Si la Tierra fuese golpeada por una radiación de alta energía, ya sea desde el Sol o desde el Centro Galáctico, el planeta sería rodeado con líneas distintas de energía, convergiendo en los polos norte y sur.

Esas bandas continuarían extendiéndose mucho más allá de los polos del planeta y hacia el espacio, y serían visibles desde casi cada punto en la Tierra – cada una con su propia y única perspectiva.

Experimentos de laboratorio con una esfera de metal representando la Tierra, muestran la forma de “cáliz” creada por trayectorias de alta energía [arriba]. Extrañamente, repetidos experimentos muestran una preferencia para 56 “rayos” o distintas bandas de energía.

¡Este mismo número es a menudo representado en los antiguos petroglifos!

Arriba (izquierda): Petroglifos del hemisferio norte de la Cuenca del río Columbia, 45.65ºN, 121.95º Oeste.
Centro: Vista oblicua hacia la columna de plasma auroral de éstas coordenadas.
Arriba (derecha): Jarrón de Nasca, Perú, fecha desconocida (14.24ºS, 75.58º Oeste).
Observe la similitud a los petroglifos del hemisferio norte.

Recientes archivos mundiales de petroglifos globales han demostrado que estas horas fueron correctamente registradas en grabados en rocas por seres humanos que atestiguaron este acontecimiento.

Arriba (izquierda): pictografías de rayas-blancas en el Centro Cultural de Turismo de Iga Warta, al norte de la cordillera Flinders (30.59ºS, 138.94ºE).
Lo que se muestra es el acantilado Coulthard, Departamento australiano del Ambiente y Planificación de la Herencia Aborigen,
Una autoridad en técnicas de pinturas pictográficas habiendo analizado tales trabajos en la cueva de arte rupestre de Magdalena en Francia.
Arriba (a la derecha): Hermanos Lightning, Ingaladdi, Río Victoria, País Wardman del Territorio Norte (15ºS, 130ºE).
Nuevas técnicas de fechado de esta imagen pictográfica pigmentada roja inorgánica
fue hecha usando un método de extracción de plasma-químico y correspondiente a la era del z-pinch.


Cuando los investigadores fueron a varios sitios de petroglifos que contenían los artefactos de z-pinch ellos cuidadosamente planificaron la localización GPS y observaron si el antiguo artista tuvo una clara visión del horizonte sur. Casi todos los sitios tenían esta visión.

El número y el alcance de estos sitios globales de petroglifos demuestran claramente el propósito de este arte.

También, dependiendo de la latitud, las pinturas del z-pinch correspondían a la perspectiva exacta que se habría esperado.



Algunos ejemplos de petroglifos z-pinch son mostrados aquí. Nosotros recomendamos altamente leer el artículo completo.

Agradecemos especialmente al miembro del equipo, John McGovern, por traer este importante trabajo a nuestra atención.


Entonces, ¿qué es lo que sabemos con certeza?

Datos recientes muestran que efectos dramáticos y potencialmente mortales pueden resultar de erupciones solares y eyecciones de masa coronal.

Datos sustanciales sugieren que un acontecimiento, similar al anticipado en el escenario del “juicio final” de 2012 ocurrió aproximadamente hace unos 14,950 años y fue registrado por antiguos humanos. Este acontecimiento parece haber durado varios años y fue responsable del abrupto final de la última edad de hielo así como un sustancial desecho de la población humana.

Los sorprendentes hallazgos de LaViolette, apoyados por otras investigaciones, sugieren que el extremo acontecimiento solar correspondió a una poderosa radiación viniendo desde el centro de la Galaxia de La Vía Láctea y fue asociado con rayos gamma y polvo cósmico.

Recientes observaciones han mostrado un incremento dramático en energía de rayos gamma en el Ecuador de la galaxia, el cual estará en su máxima alineación con nuestro sistema solar el 21 de Diciembre de 2012. Los registros anteriores en los núcleos de hielo (estratos de 13,800 a 13,785 A.C.) sugieren que la intensa radiación de este último acontecimiento podría haber durado muchos años.

Parece altamente probable que este alineamiento causará otro extreme acontecimiento solar, puesto que otros factores precipitando un “máximo solar” (es decir, la oposición de importantes baricentros planetarios) también convergen en esta fecha exacta.


ALMY+BRQ+TsTs+A+RSL(L) +AN+AR (R)
…por todo el mundo…el resplandor, destello…aparece…
…la descuidada…semilla, descendiente…despierta

El hecho de que los centros galácticos rutinariamente irradian letales rayos gamma hace improbable que la vida, por lo menos como la entendemos, puede sobrevivir en el universo. Tarde o temprano está destinada a ser golpeada (o extinguida).

Un Nuevo estudio genético de variaciones del cromosoma-Y por al Dr. Marcus Feldman de la Universidad de Stanford muestra que la población de la cual la actual población del mundo es derivada consistía de aproximadamente unos 2,000 individuos. De alguna manera, los seres humanos, la flora y la fauna sí sobrevivieron el pasado día del juicio final, y algunos pudieran, incluso, sobrevivir más allá del 2012.

De hecho, muchas de las antiguas profecías que he encontrado en mis viajes alrededor del mundo han hablado de una “luz brillante” o “destello” seguido de la “buena semilla” (es decir, la humanidad) que surgiría y repoblaría el mundo. [7]

Organismos en la Tierra, incluyendo a los humanos, han evolucionado durante tiempos tranquilos – entre las explosiones letales de nuestro propio centro de la Vía Láctea. Esto significa que somos, de hecho, bastante únicos (y afortunados). Pero también significa que nuestra desaparición definitiva es parte del orden natural. Este universo es más grande que nosotros mismos y nuestras vidas. Nosotros somos solamente un fenómeno transitorio, aparentemente contrarios a las leyes de la entropía, y sin embargo, parte de la realidad cósmica. Esto no es ni bueno ni malo. Es simplemente así.

Y sin embargo es parte de nosotros y pudiera continuar.

Esta esperanza es a lo que debemos aferrarnos.



Referencias
[1] Gold, T. "Apollo II Observaciones de un notable Fenómeno de Recubrimiento en la –superficie Lunar”, Science 165 (1969): 1345.

[2] Extracto de la disertación de 1983 del Dr. Paul LaViolette, Ph.D., "Explosiones Galácticas, Invasiones de Polvo Cósmico y Cambio Climático”.

[3] Morgan, Laul, Ganapathy, y Anders (1971 Morgan, J. W., Laul, J. C., Ganapathy, R., y Anders, E. "Rocas Lunares Esmaltadas) o glaseadas): Origen por Impacto." Science 172(1971):556

[4] Zook, H. A., Hartung, J. B., y Storzer, D. “Actividad de Erupciones Solares: Evidencia para Cambios a Gran Escala en el Pasado - Solar Flare Activity: Evidence for Large Scale Changes in the Past.” Icarus 32(1977):106

[5] Anthony L. Peratt, Fellow, IEEE, John McGovern, Alfred H. Qoyawayma, Miembro Vitalicio, IEEE, Marinus Anthony Van der Sluijs, y Mathias G. Peratt, Miembro, IEEE, "Características para la Ocurrencia de una Aurora de Z-Pinch de Alta-Corriente, como Registrado en la Antigüedad, Parte II: Direccionalidad y Fuente," IEEE Transacciones sobre Ciencia de Plasma, Vol. 35, NO. 4, Agosto 2007.

[6] Markus Landgraf, Instituto Max Plank.

[7] www.viewzone.com/comanche2.html - también - www.viewzone.com/firsttongue.yemen.html - también - www.viewzone.com/oklahoma11.html

NOTA: En este blog me fue imposible adjuntar los gráficos y fotos que ilustran en mucho este tema... estas fotos y gráficos son importantes, si usted desea un reenvío privado a su correo electrónico, puede escribirme a: Roberto Jiménez , con gusto le haré llegar el documento completo (dos partes y las ilustraciones)

miércoles, 24 de febrero de 2010

2012 - LA CIENCIA, EL CALENDARIO MAYA parte 1

Diciembre 21, 2012

Hay una creencia común que el calendario sostiene una profecía de que le mundo va a finalizar en el año 2012. Yo conocía muy poco acerca de todo el tópico cuando comencé haciendo investigaciones. Me gusta pensar que tengo una mente abierta. Mi investigación comenzó haciendo arqueología de la corriente principal e interpretaciones de expertos del calendario. Pero muy pronto esto tomó un giro que hizo que literalmente se me pusieran los cabellos de punta. Ahora estoy convencido de que ésas profecías son verdad.

Para entender lo que es probable que le suceda a la Tierra y a su gente, usted necesitará permanecer en calma y tratar de seguir con hechos. No es tan simple como lo describen algunas personas.

Esto requiere una comprensión de alguna ciencia algo complicada, pero pienso que puedo explicar esto de una manera en que podrá fácilmente entenderlo.

EL CALENDARIO - UNA DESCRIPCIÓN

Primero, el calendario Maya (http://www.bibliotecapleyades.net/esp_tzolkin_maya.htm)es a veces llamado el Calendario Azteca. Este calendario está registrado como un grabado en piedra en el “sol de piedra” azteca, actualmente en exhibición en el Museo Nacional de Antropología e Historia, ubicado dentro del Parque Chapultepec en la Ciudad de México. Mucho podríamos decir acerca de esta piedra grabada, o tallada, pero la mayoría de estos detalles son irrelevantes para el “fin de los tiempos”.

Nuestro calendario moderno, llamado el Calendario Gregoriano, tiene días, semanas, meses y años. En el Calendario mayo, esto es más complejo. De hecho, son realmente tres calendarios al mismo tiempo.

En primer lugar hay un calendario que toma 260 días para completar un ciclo religioso completo. Hay 20 “semanas”, compuestas de 13 días. Cada semana tiene un nombre especial, un logo gráfico y un significado único asociado con él.
Esto me recuerda de los años chinos, que ciclar a través del “año de la rata” y el “año de mono”, etc., cada uno con su imagen y significado especial.

LOGOS GRÁFICOS PARA CADA UNA DE LAS 20 SEMANAS RELIGIOSAS.

Luego está el calendario solar. Este tiene 365 días, como nuestro moderno calendario.

Está dividido en 18 meses de 20 días cada uno. El final del ciclo hay cinco días especiales considerados de mala suerte, porque no pertenecen a ningún mes. Cada uno de los meses tiene un nombre especial, un logo gráfico y algún significado similar a los iconos para las semanas en el calendario religioso.

Así pues, es posible, para cualquier fecha específica, el cálculo de la semana religiosa y el mes solar, y predecir las influencias que pudieran ser guía del destino. Pero eso no es realmente lo que está involucrado con la profecía de 2012. Para entender que debemos buscar el tercer calendario, llamado el de la cuenta larga.

Mientras los primeros dos ciclos podrían ser imaginados como engranajes o anzuelos de pesca (ver abajo), girando a través del tiempo, la cuenta larga es un número de días lineares, comenzando desde el primer día, “1”, y contando a través de cada día hasta el presente. Cada día en la historia puede ser grabado usando la cuenta larga y, con algunas matemáticas simples, pueden ser encontrados, tanto la correspondiente semana religiosa como el mes solar.

Escribiendo este artículo, pensé en crear un programa java script que hiciera este cálculo. Mi amigo, Gene Marlock, entonces, me dijo que cuando él estuvo en México, el encontró un lugar que vendían calculadoras mecánicas de madera, con engranaje que hacían justo eso. Él dijo que los mexicanos a veces usaban esos calendarios mecánicos para predecir el futuro o para encontrar tiempos propicios para acontecimientos especiales como casamientos o nacimientos.

De todas formas, aunque sería agradable saber el significado solar y religioso, es la cuenta larga la que predice el Día del Juicio Final.

DIENTES O “ENGRANAJES” PUEDEN SER UTILIZADOS PARA COMPUTAR LOS CICLOS RELIGIOSOS Y SOLARES PARA CUALQUIER FECHA.

Los días de la cuenta larga están numerados con un sistema inusual. En lugar de escribir los números como los hacemos nosotros, de derecha a izquierda, con dad lugar siendo un múltiplo de 10 (es decir 10000, 1000, 100, 10, 1), los mayas tenían solo 5 lugares.

El primer lugar registró un número desde el 0 hasta el 20. A la izquierda, el Segundo lugar podría tener un rango del 0 al 17; el tercero del 1 al 19; el cuarto del 0 al 19 y el último del 0 al 12. Los números fueron escritos de derecha a izquierda, como nuestro sistema, separado por un punto. En lugar de múltiplos de 10, el primer lugar tenía un múltiplo de 1 (como nuestro sistema); el segundo lugar un múltiplo de 20; el tercero un múltiplo de 360; el cuarto un múltiplo de 7200 y el quinto un múltiplo de 144000.

Así, un número de cuenta larga, por ejemplo, podría ser escrito como 4.12.5.9.0 y sería calculado de la siguiente manera:
(4 x 144000) + (12 x 7200) + (5 x 360) + (9 x 20) + (0 x 1) o una cuenta larga de 664,380.
No es muy difícil darse cuenta que el máximo número que puede ser registrado de esta manera sería el 12.19.19.17.20, aunque algunos investigadores prefieran escribirlo como 13.0.0.0.0. Estas cantidades para un número de cuenta larga de 1,972,000 días o 5,125.36 años de nuestros cálculos modernos. ¡Obviamente, el calendario es muy antiguo!

Sobre los años, los arqueólogos han encontrado monumentos tallados que registran la cuenta larga para fechas conocidas en la historia maya. Una vez que se haya fijado una fecha en el tiempo, era fácil determinar “día 1”como el 11 de agosto de 3114 D.C. Y era también fácil de calcular la fecha en la cual terminaría el calendario – 21 de Diciembre de 2012.

Créame, solo porque el calendario termina no prueba que el tiempo, o el mundo, o la vida terminarán. Necesitaremos ver cuidadosamente el 21 de Diciembre de 2012 e intentar entender porqué los mayas nunca calcularon una fecha más allá de este punto en el tiempo.

Para hacer esto debemos pasar de la arqueología a la ciencia de la astronomía y la astrofísica.

TODO SE TRATA SOBRE EL SOL

Es irónico (o quizá no) que el calendario maya sea a menudo llamado la “Piedra del Sol”.

Mientras el calendario sí tiene días “solares”, reconociendo los 365 días que le toma a la Tierra rotar alrededor del Sol,(http://www.bibliotecapleyades.net/esp_ciencia_sol.htm) es también verdad que el Sol juega un papel clave en el día final de la “cuenta larga”. Para entender lo que le sucederá al Sol el 21 de Diciembre de 2012, necesitamos repasar algunos términos científicos como “eclíptica”, “baricentro” y “manchas solares”.

Éstos son importantes en la discusión que sigue.

Primero comenzaremos con el más difícil.

TÉRMINOS QUE ENCONTRAREMOS...

¿Qué es el Baricentro?
Sin duda alguna ha escuchado que la Tierra gira alrededor del Sol. Bien, realmente esto no es del todo cierto.

¿Ha escuchado usted el término “centro de gravedad”? Es un término que suena técnico para algo que es muy simple. Es el centro exacto de todo el material (esto es la masa) que compone el objeto. Por ejemplo, si usted tiene un palo recto como una regla o una vara de medir, hay un lugar en donde usted puede balancearlo en su dedo.
Ese es su centro de gravedad.

Pero el centro de gravedad pudiera o no ser el punto que está exactamente en el centro, en cuanto a distancia, del objeto.

Algunas partes del objeto pudieran ser más pesadas (densas) que otras. Si usted tiene algo como un martillo de trineo que es más pesado en un extremo que en el otro, el centro de gravedad estará más cercano al extremo más pesado que al extremo más ligero.

Para tener una idea de donde está el centro de gravedad, recline los extremos de cualquier objeto, como la regla o un lápiz, en un dedo de cada mano.

Lentamente mueva sus dedos juntos sin dejar caer el objeto. Sus dedos se encontrarán bajo el centro de gravedad del objeto. Usted puede balancear el objeto en un dedo en ese lugar especial.

El centro real de gravedad podría estar cerca de la superficie, o en el interior profundo, dependiendo si el objeto es plano como una regla, o si es un plato de comida, o es “tri-dimensional”, como una caja o una pelota. Si usted deja que el objeto gire (como cuando usted lo lanza), intentará girar alrededor de ese punto.

En el caso de la Tierra y el Sol, ambos cuerpos raramente giran alrededor del mismo centro de la masa (similar al centro de gravedad) entre ellos. Este punto es llamado “baricentro”. La Tierra y el Sol están “conectados” por la gravedad que tira de ellos para juntarlos. Es como el extremo ligero y el extremo pesado del martillo de trineo. Comparado al tamaño del sol, la Tierra es casi como una pulga sobre un gato. Así pues, el centro de la masa entre la Tierra y el Sol es casi – pero no del todo – el mismo centro del Sol.

En el caso del un planeta del tamaño de Júpiter, el cual es 318 veces más masiva que la Tierra, el baricentro de Júpiter y el Sol está un poco más lejos del centro del Sol.

Así pues, así como Júpiter gira alrededor del Sol, el Sol mismo está realmente girando alrededor de este punto que está levemente fuera del centro, localizado justo fuera de su centro. Así, un planeta del tamaño de Júpiter hará que el Sol (o cualquier estrella) parezca tambalearse un poquito. Esta imagen le mostrará que el centro de la masa y el baricentro pueden ser levemente puntos diferentes.

¡Esto no pretende ser muy preciso o exacto!

Podemos tomar ventaja de este poco de conocimiento y buscar planetas grandes en otros sistemas solares aprendiendo a detectar este tipo de minúsculo bamboleo en la posición de la estrella.
Por ahora, olvidemos todos los pequeños planetas y enfoquémonos en Júpiter. Hace un viaje completo alrededor del Sol cada 11.861773 años.

Hay una nueva teoría planteada por el Dr. Rollin Gillespie que muestra que Júpiter y, hasta un pequeño grado, los otros planetas menos masivos pudieran detonar el ciclo de 11 años de manchas solares y llamaradas solares.

AQUÍ ESTÁ CÓMO FUNCIONA

El baricentro no es un único punto en el Sol.

Debido a que el Sol es una esfera gaseosa que rota, el baricentro forma una “manga” vertical, cilíndrica que está parcialmente dentro y fuera del principal cuerpo solar. Todos los planetas tienen tal “manga”, una dentro de la otra, dependiendo de su masa relativa y de la localización de sus baricentros. La manga particular representando la masa de Júpiter intercepta la superficie solar a 35.9 grados Norte y Sur.

Aquí es donde comienza precisa y exactamente la actividad de manchas y llamaradas, y terminan durante cada ciclo de 11 años.

Varias “mangas” para diversos planetas emanando desde dentro del Sol. Nuestro Sol tendría nueve de éstas mangas cilíndricas. Júpiter y Saturno serían las fuerzas más significativas.

El Nuevo ciclo ya ha comenzado, con la reciente observación de una mancha solar con polaridad invertida.

Sin embargo, una sorprendente actividad el 27 de marzo de 2008 demostró algunas enormes erupciones con radiación de clase-M aproximadamente en la región ecuatorial del Sol. [Ver Mapa Solar]. Estas sorprendentes erupciones sugieren un baricentro de disturbio causado desde un objeto incluso más masivo que Júpiter, colocando la “manga” fuera del Sol.

¿Podría ser esto el comienzo de los efectos de la Galaxia en nuestro Sol?

Los científicos han observado que cuando Júpiter y Saturno están alineados en el mismo lado del Sol, el máximo solar (el período cuando tenemos la mayoría de llamaradas y manchas solares) está en su nivel más débil. Cuando están en los lados opuestos del Sol, el máximo solar está en su punto más fuerte.

Las posiciones de estos dos planetas el 21 de Diciembre de 2012 son ideales para una extrema actividad solar.

Arriba: Posición de Júpiter y Saturno el 21/12/2012.

Estos cilindros son usualmente bastante ordenados, porque los planetas se adhieren a un plano estrecho llamado eclíptico, el cual se asemeja a una placa delgada extendiéndose desde el ecuador del Sol.

Los planetas se mantienen allí porque (en términos simples), esta es la zona en donde la gravitación del sistema es más fuerte. (Vea abajo)

Los planetas orbitan el Sol en un plano estrecho llamado eclíptico.

Pero la naturaleza nunca es perfecta.

El Sol rota en un leve ángulo (7.25 grados), bastante similar como lo hace nuestra Tierra.

Mientras bambolea, inclina las mangas, causando que se topen una con otra y eventualmente afecten la superficie. Teniendo los baricentros de los planetas más masivos, Júpiter y Saturno en su máxima desalineación son especialmente perjudicados. Esta perturbación, para ponerlo de una manera simple, se abre su camino hacia la superficie y entran en erupción las manchas y las llamaradas solares, o las CME (Eyecciones de Masa Coronal).

El último ciclo solar estuvo en su máximo en 2001. Cada ciclo solar activo tiene un período donde las llamaradas son más fuertes, usualmente sucediendo cerca del ecuador solar, llamado el “máximo solar”. Este es significativo porque el siguiente acontecimiento de “máximo solar” coincidirá con el 21 de Diciembre de 2012. Pero espere – ¡hay mucho más!

Las llamaradas solares son piezas del sol que saltan al espacio, descargando radiación y fuertes corrientes eléctricas que viajan hacia fuera, al espacio. Ellos a menudo caen de nuevo a la superficie del Sol. A veces, una llamarada muy fuerte, llamada Eyecciones de Masa Coronal (CME), realmente dejan el Sol, y esta masa mortal se dispara desde el Sol hacia los planetas como una bala.

Usualmente estas CME no golpean nada, pero ocasionalmente golpean a un planeta como la Tierra.

Algunos creen que una poderosa CME golpeó a Marte alguna vez.
La mayoría de las llamaradas solares son pequeñas. Pero incluso una pequeña llamarada puede ser peligrosa.

En 1989, una llamarada golpeó el continente norteamericano y frió las líneas eléctricas, tocando las redes de energía en los Estados Unidos y Canadá, creando grandes apagones. Las llamaradas pueden también afectar nuestros estados de ánimos y salud física. En teoría, una gran llamarada impactando la Tierra pudiera golpear la ionosfera (allí se van todos los satélites, teléfonos celulares, GPS…) e irradiar la superficie, matando a todo organismo vivo que toca.

Las erupciones y manchas solares tienen un ciclo promedio de 11.120412 años (estimado de un “máximo solar” al siguiente). Ahora mismo, en 2009, estamos justo entrando al período activo del ciclo número 24, después de un inusualmente largo período de tranquila actividad solar. Este período tranquilo llegó a alguna gente de la NASA a concluir que el ciclo 24 sería un ciclo muy tranquilo - contradiciendo las predicciones anteriores que hicieron para un ciclo extremadamente violento.

Ahora han redactado su llamamiento para un ciclo calmado desde que ha comenzado de Nuevo la actividad. Los científicos que estudian el Sol han, también, recientemente anunciado que han medido las corrientes solares, muy profundo dentro del Sol, las cuales corresponden a las corrientes del baricentro del Dr. Gillespie. Pero hasta la fecha no han sido capaces de acordar las causas de estas profundas corrientes de material solar.

La pequeña discrepancia entre el ciclo solar promedio de 11.120412 años y el período de 11.861773 años de Júpiter está lo suficientemente cercano como para ser significativo, pero sugiere que otra cosa también está influenciando los disturbios solares.

Seguro, podría atribuirse a las varias posiciones de los otros planetas menos masivos pero también podría ser algo incluso más significativo – la Vía Láctea.

La Alineación Galáctica de 21 de Diciembre 2012

LA TORMENTA PERFECTA

Nuestro sistema solar es parte de una enorme colección de estrellas y planetas en forma de disco, llamada la Vía Láctea.

Estamos situados en alguna parte en el borde del disco, levemente encima, en la parte superior del estrecho disco. Pero muy pronto nos estaremos trasladando a la parte inferior del disco. Este cambio, de la parte superior a la inferior, comienza el 21 de Diciembre de 2012.

Sí, así es. En el mismo día cuando nuestro Sol esté en su máximo solar, algo va a suceder que nunca ha sucedido durante miles de eones de tiempo – el eclíptico de nuestro sistema solar se interceptará con el plano galáctico llamado el “Ecuador Galáctico” de la Vía Láctea! [Ver mapa de las estrellas](http://www.bibliotecapleyades.net/imagenes_ciencia/2012_43_35.jpg).

Si usted imagina nuestro sistema solar como un puñado de guisantes en un plato, con una enorme albóndiga en el centro, imagínese la Vía Láctea como una pizza del tamaño de una ciudad, con la “albóndiga del Libro de Record Mundial de Guiness” en su centro.

Antes de Diciembre de 2012 nosotros hemos estado a la deriva en la parte superior de la pizza, nunca habiendo sido realmente capaces de ver la parte inferior. El plato y la pizza no son paralelos. Están moviéndose en ángulos diferentes. Nosotros hemos estado a la deriva hacia abajo, abajo, abajo… y el 21 de Diciembre de 2012 estaremos exactamente al mismo nivel que la costra – formando una “x” con el Ecuador Galáctico, donde la gravedad galáctica es más fuerte.

Después del 2012, si todavía estamos aquí, estaremos pasando a través de la zona inferior, viendo la pizza de la Vía Láctea desde el Sur.

¡Sí, hay mucho más!

¡Por alguna asombrosa coincidencia, no solo estaremos interceptándonos con el Ecuador Galáctico, sino que estaremos haciendo esto precisamente alineados con el centro de la Galaxia, donde está la máxima masa!.

Más masa significa más gravedad. Más gravedad significa más influencia de aquellos baricentros en nuestro Sol. Esto significa incrementos exponenciales en perturbaciones solares – ¡todo coincidiendo en el mismo día!.

¡Uf!

Arriba: El Cúmulo de Galaxias Hércules. Este grupo de galaxias se mantienen unidas por la atracción gravitacional o “tirón” de cada galaxia individual en las otras en el grupo.
Esto demuestra la enorme gravedad contenida en una galaxia, tal como nuestra propia Vía Láctea.


UNA DISCULPA Y RECONOCIMIENTO

Esta ha sido una descripción de “calibre ligero” de lo que va a suceder. Ha sido simplificado hasta el punto donde algunos eruditos y científicos podrían decir acerca de mi presentación. Pero los hechos principales son verdaderos.

La fecha 21 de Diciembre de 2012 (http://www.bibliotecapleyades.net/esp_2012.htm)es un día especial. Representa las máximas influencias posibles para erupciones solares que el universo puede proporcionar. Sin duda alguna, los mayas, o la civilización que los influenció, sabían acerca de estas cosas.

Durante la última década he escrito una variedad de historias acerca de tales cosas como ciudades subterráneas y acciones gubernamentales que solo podrían tener sentido si no hubiera futuro. No puedo dejar de pensar que quizás ellos, somos los mayas, conocen acerca de esas cosas. Me gustaría específicamente sugerir que los lectores le den otra mirada al complejo subterráneo en Yamantu (http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/esp_sociopol_underground16.htm) que los rusos están construyendo.

¿Podría ser esta una ráfaga para sobrevivir una explosión solar?

Y el “banco semillero del día del juicio final” (http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_industryweapons11.htm) que está siendo construido en lo profundo dentro de una isla del Ártico.

- ¿Y qué hay acerca de los acontecimientos pasados?
- ¿Se fueron los Hopi (http://www.bibliotecapleyades.net/esp_leyenda_hopi.htm) bajo el suelo para sobrevivir un acontecimiento similar hace miles de años antes?
- ¿Qué hay de acontecimientos pasados?
- ¿Debemos irnos nosotros también bajo el suelo?
Es también importante destacar que el 21 de Diciembre de 2012 es solo el ”máximo solar”, pero que los efectos gravitacionales de la Galaxia ya han comenzado a ejercer su influencia sobre el Sol.

La deriva hacia la alineación con el Ecuador galáctico es relativamente lenta, y, en verdad, ya ha comenzado. Pero la culminación exacta de esto, más la alineación de Júpiter y Saturno, todo hace de la fecha 21 de Diciembre de 2012, una fecha ominosa.

Quiero muy especialmente agradecer al Dr. Rollin Gillespie, un hombre con quien he sostenido correspondencia durante diez años, y quien primero desarrolló la idea de que sistemas planetarios de cuerpos múltiples podrían estar en juego causando las erupciones solares.

También dirigiré su atención a los siguientes dos reportes de noticias del descubrimiento de rayos gama coincidiendo con el ecuador galáctico (a través del cual estaremos muy pronto atravesando) y el alarmante reporte de que el escudo magnético de nuestro planeta (que nos protege contra, entre otras cosas, la radiación gamma) ha sido dañado. Usted podría querer continuar leyendo la segunda parte de este artículo para más detalles sobre que esperar.

Por favor, vamos a tener que introducirle en esta importante cuestión, que está a solo tres años de distancia. Quién sabe, quizás las influencias de estas perturbaciones comenzarán mucho antes de que sea alcanzado el máximo solar y galáctico. Podría ser que ya no nos quede mucho tiempo.

Aquí hay algunos otros vínculos adicionales a historias que le pudieran ayudar a entender las posibilidades que está enfrentando nuestro planeta y nosotros mismos.


COMENTARIOS

Físicos encuentran Evidencias de la Más Alta Energía de Fotones Jamás Detectada, desde el Ecuador de la Vía Láctea
(ScienceDaily)

Los físicos en casi una docena de instituciones de investigación, incluyendo la Universidad de Nueva York han descubierto evidencia de rayos de muy alta energía gamma desde la Vía Láctea marcando las más altas energías alguna vez detectadas desde el ecuador galáctico. Sus hallazgos, publicados en le edición del 16 de Diciembre de la Revista de Letras Físicas fueron obtenidos usando el Observatorio Milagro de Rayos Gamma(http://www.lanl.gov/milagro), un nuevo detector localizado cerca de Los Álamos, Nuevo México, que permite el monitoreo del cielo del norte en una base de 24 horas, 7 días a la semana.
Los rayos Gamma son considerados por los científicos ser la mejor prueba de rayos cósmicos fuera del vecindario solar.

El equipo de investigación, el cual incluye casi 40 físicos reportó que Milagro, posicionado a una latitud de 8600 pies en las Montañas Jemez detectó una señal a lo largo de la región del ecuador galáctico (http://www.bibliotecapleyades.net/esp_cinturon_fotones.htm) y la interpretó como surgiendo de rayos gamma, con una energía promedio de 3.5 trillones de electrón-voltios, o 3500 veces la masa-energía de un protón. Previos experimentos satelitales han visto emisiones de rayos-gamma a lo largo del ecuador galáctico, alcanzando energías hasta de solo 30 mil millones de electronvoltios.

Esas emisiones, se entiende que son producidas por interacciones de partículas con el abundante medio interestelar cerca del ecuador galáctico. Previamente, algunos investigadores han especulados que fueron necesitados mecanismos adicionales para explicar el gran número de partículas observadas en las altas energías.

Sin embargo, las medidas de Milagro pueden ser entendidas asumiendo un espectro de energía de rayos cósmicos cerca del centro galáctico similar a aquel en el sistema solar y las características estándares de las interacciones de las partículas.

Los resultados presentados en los papeles de Physical Review of Letters fueron recolectados sobre un período de tres años, comenzando en julio de 2000.


IMPORTANTE ACTUALIZACIÓN
Enero 2009


Los científicos han encontrado dos grandes escapes en la magnetosfera de la Tierra, la región alrededor de nuestro planeta que nos escuda de severas tormentas solares.

Los escapes están desafiando muchas de las previas ideas sobre cómo ocurre la interacción entre la magnetosfera de la Tierra y el viento solar: Los escapes son en una localización inesperada, dejada en partículas en un tiempo más rápido que lo esperado, y toda la interacción funciona de una manera que es completamente opuesta a lo que los científicos habían pensado.

Los hallazgos tienen implicaciones para cómo las tormentas solares afectan nuestro planeta. Serias tormentas, que implicaron partículas cargadas eyectadas del sol pueden desactivar satélites, e incluso perturbar las redes de energía en la Tierra.

El resultado final: Cuando el próximo pico de actividad solar venga, en unos 4 años, los sistemas eléctricos en la Tierra y los satélites en el espacio pudieran ser más vulnerables.


CÓMO FUNCIONA

El campo magnético de la Tierra talla una cavidad en el campo del sol que se le viene encima. La magnetosfera es, de este modo “golpeada como una manga de viento en fuerza de vendaval, agitando hacia una lado y otro el viento solar, explicó Sibeck.

Tanto el campo magnético del Sol como el campo magnético de la Tierra pueden ser orientados hacia el norte o el sur (el campo magnético de la Tierra es a menudo descrito como una barra magnética gigante en el espacio).

El campo magnético del sol cambia su orientación frecuentemente, a veces alineándose con la Tierra, a veces volviéndose contra-alineado.

Los científicos habían pensado que más partículas solares entraron la magnetosfera de la Tierra cuando el campo del sol estaba orientado hacia el sur (contra-alineado con la Tierra ), pero lo contrario resultó ser el caso, demostró la última investigación

El trabajo fue patrocinado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencia, y está basada en observaciones realizadas por el satélite THEMIS (Tiempo-Historia de Acontecimientos e Interacciones a Macro-escala durante sub-tormentas) de la NASA.

CUÁNTOS Y DÓNDE

Esencialmente, el escudo magnético de la Tierra está en su punto más fuerte cuando los científicos habían pesado que estaría en su punto más débil.

Cuando los campos no están alineados, “el escudo protector está en marcha y muy pocas partículas pueden entrar”, dijo el físico Jimmy Raeder de la Universidad de New Hampshire en Durham.

Por el contrario, cuando los campos están alienados, crea “una enorme brecha, y hay muchas y muchas partículas entrando”, agregó Reader en la conferencia de noticias

Al orbitar la Tierra, las cinco naves espaciales THEMIS fueron capaces de estimar el espesor de la banda de partículas solares entrando cuando los campos estaban alineados – resultó ser aproximadamente 20 veces el número que entró cuando los campos estuvieron contra-alineados.

THEMIS fue capaz de hacer estas mediciones al moverse a través de la banda, con dos naves espaciales en diferentes límites de la banda; la banda resultó ser un radio terrestre de grosor, o aproximadamente 4,000 millas (6,437 kilómetros).

Mediciones del grosor tomadas más tarde mostraron que la banda estaba creciendo rápidamente también.
“Así, pues, esto realmente cambia nuestro entendimiento del acoplamiento viento solar-magnetosfera”, dijo la físico Marit Oieroset, de la Universidad de California, Berkeley, también en la conferencia de prensa.
Y mientras la interacción de las partículas contra-alineadas ocurre en el ecuador de la Tierra, aquellas de partículas alineadas ocurren a latitudes más altas, tanto en el norte como en el sur del ecuador.

La interacción está “añadiendo gotas de plasma sobre el campo magnético de la Tierra ”, lo cual es una manera fácil de que entren las partículas solares, dijo Sibeck, un científico del proyecto THEMIS.

EL PRÓXIMO CICLO SOLAR

Este hallazgo tiene implicaciones solamente para la comprensión científica de la interacción entre la magnetosfera del sol y la Tierra, sino para predecir los efectos de la Tierra durante el siguiente pico en el ciclo solar.

El Sol opera en un ciclo de 11-años, alternando entre períodos activos y períodos tranquilos. Nosotros estamos actualmente en un período tranquilo, con pocas manchas solares en la superficie del sol y pocas erupciones solares, aunque ya haya comenzado el siguiente ciclo de actividad.

Se espera que llegue a su pico alrededor de 2012, trayendo muchas manchas solares, eyecciones de masa coronal (CME). Las CMEs pueden interactuar con la magnetosfera de la Tierra, causando problemas para los satélites, comunicaciones y redes eléctricas.
Este próximo período activo por venir ahora se ve como si será más intenso que el anterior, el cual llegó a su pico alrededor de 2006, piensan algunos científicos. La razón son los cambios en la alineación del Sol.

Durante el último pico, los campos solares golpeando la Tierra fueron primero anti-alineados, luego alineados. Los campos anti-alineados pueden energizar partículas, pero en este caso, a la energía vino antes de las partículas mismas, lo cual no crea mucha molestia, en términos de tormentas geomagnéticas y disturbios.

Pero el siguiente siglo se verá alineado, luego, los campos anti-alineados, en teoría, amplificando los efectos de las tormentas cuando éstas golpean. Reader compara la diferencia a encender una estufa de gas de dos maneras: de la primera manera, el gas se enciende y la estufa es encendida y se consigue una llama.

De la otra manera, usted deja correr el gas durante un rato, así, cuando usted agrega el gas, consigue una explosión mucho más grande.

“Deberá ser que estaremos dentro de un tiempo muy duro en los próximos 11 años”, dijo Sibeck.

COMENTARIOS

Lo que hace significativo al año 2012 es que coincide con el alineamiento del Centro de la galaxia la Vía Láctea, nuestro sol, la tierra y los grandes planetas. Si no fuera por este hecho, yo diría que el 2012 sería solamente otra broma del Y2K.(http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_año_2000) Pero la astronomía lo hace creíble.

Pareciera como si este tsunami cósmico gravitacional podría causar que el sol chamusque la Tierra. Esto significa que los únicos sobrevivientes inmediatos serían las personas en las ciudades subterráneas, cavernas y submarinos. Sin embargo, incluso esas personas pudieran no sobrevivir demasiado tiempo a causa de lo que tal evento (oleadas o mareas gravitacionales) pudiera desenterrar temblores y actividad volcánica, inundaciones y similares.

Estos acontecimientos pudieran hacer colapsar ciudades subterráneas y cavernas. Enormes mareas e inundaciones podrían inundar los metros en las costas del este.

Sin embargo, si solo unos pocos lograran sobrevivir, éstos no serian capaces de salir de sus moradas subterráneas durante un tiempo, porque el escudo magnético protector pudiera haber desaparecido.

Si la atmósfera superior y la atmósfera terrestre fueran capaces de repararse a sí mismas en, incluso, el corto período de tiempo de un año, los sobrevivientes, entonces, encararían a un mundo estéril. Toda la vegetación de la superficie y toda vida animal habrán sido destruidas. La superficie de la Tierra pudiera, quizás, verse como un planeta estéril. La única posible fuente de alimento para aquellos pocos sobrevivientes podría ser el océano. La vida de plantas y la vida marina pudieran sobrevivir ese evento hasta cierto grado pequeño.

Sin embargo, hay un problema… lo más seguro es que todo el plancton morirá. Éste vive en la superficie del agua y será destruido por la radiación.

El Plancton es el básico ladrillo constructor de vida para varios organismos vivos en el océano. El Plancton es el mayor generador de oxígeno en el planeta. Con el plancton desaparecido y los bosques desaparecidos, ¿Qué es lo que va a suministrar y crear el oxígeno para el planeta?

No se ve bien para los pocos que sobrevivan el 2012. Pudiera muy bien ser el fin del mundo. A menos que viniera un poder más grande a rescatarnos, Pero… ¿seremos dignos?

El hombre es una criatura miserable que mata y se destruye a sí mismo y a otras cosas vivas.

Johann

VOLTERETAS MAGNÉTICAS
- Otras posibilidades del 21 de Diciembre de 2012.
En el primer trimestre de 2001, el Sol cambió polos magnéticos. Esto ocurre cada once años. Antes de esto, el polo magnético del Sol estaba al norte del polo rotacional Ahora, el polo norte magnético del Sol está en su polo sur. Puesto que los polos opuestos se atraen, los polos magnéticos de la Tierra y el Sol están ahora en su punto más estable.

Justo en el omento del Solsticio de Invierto de 2012, los polos del Sol se cambiarán de nuevo. Durante este cambio habrá una tendencia a que el campo magnético del Sol tire el campo de la Tierra hacia él.

Si cambian los polos magnéticos de la Tierra, esto pondría al planeta en tensión, agravando terremotos y erupciones volcánicas, sin mencionar la destrucción de la red de distribución de energía eléctrica(http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_energy16.htm). Y, si sucede el cambio lo suficientemente rápido, ni siquiera espere que su computadora funcione de nuevo. Pero si usted tiene un viejo equipo de tubos, guárdelo. Deberá poder sobrevivir muy bien.

Funcionará de poder usted encontrar electricidad.

lunes, 22 de febrero de 2010

LOS ELEMENTALES...


Enviado por: Qeila Betyem
qeilabetyem@yahoo.com.ar

EL MUNDO MAGICO DE LOS ELEMENTALES


Los representantes de los cuatro elementos se encuentran en cualquier lugar, aunque cada uno de ellos habita en los lugares más extraordinarios que podamos imaginar

Cuando queramos comunicarnos con nuestros Ángeles, entrar a nuestro ser interno o hacer una oración, el uso de la energía de los cuatro elementos será la llave que nos abrirá esas puertas.
Estos bellos seres del universo son muy importantes en nuestra vida porque nosotros somos un quinto elemento en el momento en que alcanzamos un equilibrio con ellos.
Decir que somos el quinto elemento se traduce en actuar con amor, felicidad y con todo lo positivo para formar, en conjunción con el resto de los cuatro que ya están dentro de nosotros, un elemento más de poder y fuerza.
Agua, tierra, fuego y aire son la base de la vida, pero no sólo en un nivel físico, sino también en el espiritual, plano en el que nos sirven de guía y protección.
Así, cuando los invocamos se unen y forman una especie de pirámide para protegernos de cualquier cosa que nos quiera hacer daño.
Por eso es importante que si sentimos algo negativo o que alguien nos manda una mala energía, entonces debemos invocarlos para que nos envuelvan.


La sutileza del aire

El aire vive dentro de nosotros cuando tomamos el oxigeno, pero también es una energía que tenemos alrededor de nuestro cuerpo y que se conoce como aura.
La energía del aire del planeta es muy sutil, de las más elevadas que existen, y cuando la invocamos entra a nuestro ser y nos ayuda a que nuestra energía se active más y a que nuestra vibración suba.
Cuando deseemos llamar a los elementales del aire lo podemos lograr por medio del incienso, que actúa sobre nosotros haciéndonos más sutiles.
Como muchas veces nuestra energía está densa, cuando absorbemos la del incienso, la nuestra se vuelve más sutil y ayuda a que circule mejor por nuestro cuerpo.
Es como cuando recibimos un masaje que estimula la circulación de la sangre y la empieza a hacer más ágil.
En general, los elementales del aire son representados como seres con alas, como las mariposas y las aves, que son parte de esa energía.
Pero además están otros elementales que son seres de más alta vibración que viven entre nosotros, aunque no nos hemos acostumbrado a verlos.
Si estuviéramos habituados a observar la energía de la cosas veríamos a estos seres hermosísimos que en general no tienen alas, sino una energía muy grande que los ayuda a desplazarse por el aire.
Precisamente esa energía luminosa que los traslada a ellos es la que jalamos cuando los llamamos por medio del incienso.
Estos elementales habitan en los árboles, sobre todo en los lugares donde no hay postes de electricidad o casas cercanas.
También los podemos encontrar en las flores, donde se confunden con las luciérnagas por la energía que destellan.
En el campo o bosque la mayoría hemos visto chispas de luz y no les hacemos caso porque pensamos que son una visión, pero son ellos.
Lo más parecido a estos elementales son los colibríes, que son los animales que tienen una vibración similar a la de estos seres.
Es importante que cada uno de nosotros nos sentemos a llamarlos, así en algún momento podremos distinguirlos también volando en una planta.
Una forma de invocarlos en las casas, es poner en el jardín agua y un cristal de cuarzo, eso es como alimento para ellos y es una energía muy bonita para nuestras casas.



Desde el fondo de la Tierra

Los elementales de la tierra son muy parecidos físicamente a nosotros, aunque viven en mundos subterráneos diversos a los nuestros.
Ellos habitan en lugares fabulosos y su existencia es una de las formas en que este planeta logra tener su eje.
Sus ciudades inmensas se localizan en las entrañas de la Tierra y algunas son de cristales de cuarzo.
Esos mundos internos son verdaderamente mágicos y hermosos, igual que sus habitantes, quienes trabajan mucho para darle equilibrio al planeta.
Para llegar a ellos hay muchos accesos, desgraciadamente no están abiertos para nosotros porque las vibraciones que ahí se encuentran son totalmente diferentes a las nuestras.
En cambio nuestros antepasados sí podían entrar y hasta recoger las rocas o minerales que necesitaban para sus construcciones o protecciones.
Para ellos estaban abiertos porque vivían en una comunión completa con la naturaleza y porque tenían un respeto muy grande hacia lo que les rodeaba.
Pero cuando todo se fue por otros caminos, cuando se perdió el respeto por la naturaleza, estos mundos se cerraron automáticamente.
Los seres que viven ahí, así como los elementales, son maestros que tienen misiones que cumplir también fuera del centro de la Tierra, ya que nos ayudan y guían para continuar la vida en este lugar.
De vez en cuando salen y nos traen elementos de energía que nos ayudan, sobre todo contactan con los indígenas o tribus, con quienes viven en comunión.
Ellos llegan y les enseñan como manejar la energía para darle más equilibrio al mundo.
En nuestro caso, cuando llamamos a estos seres de la tierra, al ser parte de este planeta, recibimos la energía que nos mandan y nos sirve como protección y para limpiar nuestra energía.
Cada uno podemos experimentar esto con oraciones o meditaciones, podemos llamarles y pedir permiso para entrar a sus mundos, o que al menos para sentir que están aquí, que no son una fábula, sino tan reales como nosotros.
Es vital unirnos a ellos y hablarles, hacerles ver que los sentimos y que queremos conocerlos.
Ese viaje y contacto mágico lo podemos tener si nos unimos a ellos por medio de los cristales, también podemos usar plantas.
Al respecto, es importante recordar que cada planta es un ser vivo que además tiene un espíritu, su verdadera esencia que es maravillosa.


Fuego que no quema


Los elementos del fuego también tienen su hogar en las entrañas de la Tierra, en mundos donde no hay calor como pensamos, en realidad son ciudades de fuerza grandísima.
Ellos son seres de energía hermosa que ayudan a este planeta y a cada uno de los seres vivos que nacemos para que llevemos ese fuego dentro.
El fuego es uno de los elementos que mejor nos ayuda a activar nuestra energía, a acabar con lo negativo y a sacar esa fuerza para lograr lo que deseamos.
Por ello éste eran muy valorados por los antepasados de Mesoamérica, quienes hacían uso del temascal como un viaje mágico en el que se podía llegar a las profundidades de nuestro ser y a las profundidades del universo.
Nuestros ancestros, además, hacían rituales alrededor del fuego por todo lo que les proporcionaba y les ayudaba a trasmutar.
Una persona que trabaje con el fuego o que tenga la costumbre de estar cerca de él, tiene bien activados sus centros de energía y se adquirirá una sensibilización que surge por la fuerza interna que le dan.
Para tener contacto con ellos podemos usar una vela en la meditación u oración, e incluso lo podemos tocar con mucho cuidado porque es una de las fuerzas más grandes con la que podemos comunicarnos de una forma más rápida.
Así, inmediatamente podremos viajar dentro de nosotros y entrar a un mundo de completo poder que nos nutrirá en todos los niveles.


Agua igual a vida

Los elementales del agua siempre han tenido mucho que ver con la purificación, como los veían nuestros antepasados, además de ser la vida para nosotros y para el universo.
Sus elementales están en cualquier gota, así como en los ríos y arroyos, pero las ciudades más grandes están en el mar.
Los animales marinos tienen un grado de evolución bastante elevado, como los delfines, las ballenas, que son los seres que más tienen que ver con nosotros como personas.
De verdad que todos los animales son sagrados, pero algunos mamíferos marinos tienen una energía muy alta que ayuda en nuestras energías.
Ellos hacen rituales mágicos para el bien de este planeta en conjunción con los seres que viven en la superficie.
En estas ceremonias se mueve una energía muy grande que también busca darle equilibrio a nuestra Madre Tierra.
Ellos tienen un lenguaje, el canto con el que se comunican, que es de una vibración altísima y que cuando lo escuchamos activa toda nuestra energía y actúa sobre nuestro cuerpo físico y astral.
Además, establecemos una comunicación con ellos que no detectamos conscientemente, pero en otro nivel están tratando de informarnos de diferentes cosas importantes para el planeta y para nosotros como personas.
Las langostas son otros de los elementales del agua que son sagrados y guías de los mundos marinos, y si no lo creemos, podemos llegar a sentirlo.
Una prueba es tocarla, pasarle la mano siete veces, entonces se percibirá una energía que nos entra en el cuerpo y que absorbemos, son como vitaminas, sólo que no nos la pueden dar si nos las comemos.


Cambian furia por amor

La furia para los elementales simplemente no existe, y cuando ocurre algún desastre natural es porque están actuando como les hemos empujado a hacerlo.
Ellos son seres de mucha sabiduría que jamás nos mandarían un temblor o maremoto para matarnos.
Lo que pasa es que nosotros les estamos mostrando una forma de vida y no solo como ejemplo, energéticamente estamos contaminándolos.
Por ello mientras más violaciones se hagan contra la naturaleza, más se saldrán de control.
Los Maestros están muy preocupados porque muchas de estas ciudades han muerto, porque hemos destruido lo que ayudaba a dar equilibrio al planeta.
Nosotros no tenemos que ver directamente con esta destrucción, pero podemos ayudar si nos acercamos a ellos, les damos nuestra fuerza y les hacemos ver que sabemos que tienen vida, que sentimos que están aquí y que queremos ofrecerles nuestro respeto, amor y apoyo para que tengan la fuerza de seguir luchando
También ayudamos a estos elementales si nos preocupamos por conocernos más, por generar más amor hacia los demás y hacia ellos mismos.
Ésta es la única forma en que podemos actuar, invocando a los elementos, tomándolos en cuenta en nuestra vida, y así les daremos tanto apoyo que será posible lograr un cambio.
Pero cada uno de nosotros debemos comprobar si lo que aquí se ha dicho es verdad, porque todos lo podemos comprobar y darnos cuenta con el corazón de cuál es la realidad del planeta.
Para ello debemos de tratar de sentir a los elementales e identificar si queremos dedicarles nuestro amor y un poquito de tiempo, ya que ellos nos aman y lo dan todo por nosotros cada segundo


Flora Rocha
www.sabiduriadelcorazon.org

"Hoy puedo hacer que mis días tengan más vida!!!"
"Que la Risa sea tu Espada y la Alegría tu Escudo"
Piensa lo bueno y se te Dará
Que todos los seres sean felices que todos los seres sean en Paz.


LOS CUATRO ELEMENTOS

Lleva el hombre en su genética
impresos los cuatro elementos
pero lo olvidó en su memoria
con el transcurrir de los tiempos.
Quiso el Creador poner Agua
para que emanaran sentimientos.
Poner Viento en la memoria
y que surgieran los pensamientos.
Sumarle Tierra para darle forma
y crearle con ella un cuerpo.
Por último le regaló su Fuego
haciéndole creador de otros cuerpos
y siendo creador como Él
se expandiera en el Universo.
Pero lo olvidó el hombre en su memoria
y si no lo recuerda a tiempo
actuarán fuera en la Tierra
actuarán dentro en el cuerpo
son nuestra memoria genética
son los Cuatro Elementos.
E.V.